¿Hay infierno? Las vida que se despliegan en condiciones siempre adversas e inhumanas, a las que les sobrevienen, como losas gigantes, aconteceres que parecen tener entidad propia y les azotan sin miramiento, ni piedad alguna, durante años, a veces tantos como la vida misma, están habitando un infierno riguroso y único. Pero también, aquellas vidas
Etiqueta: infierno
La infancia permanece en un lugar recóndito de nuestro interior formateada como un conjunto de emociones que remiten a supuestos hechos de los que, en realidad, recordamos los que constituye nuestra experiencia básica. Para algunos, es un paraíso perdido ornamentado de fantasías, que genera añoranza y melancolía por lo idílico dejado atrás. Para otros, sin
Quien desdeña a los desabridos tras haberlos sazonado con pura ponzoña, merece, por la crueldad de sus gestos, restar confinado en el averno, háyalo o no.
Aquellos que expolian a los pobres o roban lo que se les ha donado, merecerían que existiera el infierno. Y ser digno, no solo de ir al infierno sino de que él exista por ti, es ser una alimaña inhumana.
Solo quien cree que pudiera haber un infierno para los auténticos culpables, es decir, aquellos de mala voluntad, temen morir. Los que viven con una conciencia reposada, aunque tal vez ignorados, o los que no creen en justicia cósmica alguna, sino en la simple transformación de la materia inerte, asumen que no hay infierno mayor
Vertimos todos los esfuerzos y refuerzos en el empeño de sostener la dignidad vital, hasta que “algo” nos revela interiormente que: o la vida es meritoria por sí misma o ¿por qué acreditar un hecho biológico que nuestra conciencia nos condena a solemnizar para poder transitarla? El infierno del hombre es la autoconciencia, no hay
Regresar emocionalmente, desde la soledad, con alguien que ya apura su final, es un intento de búsqueda de lo mejor que restará en ti tras su partida. Es un duelo que se inicia con anterioridad a la separación real que tiende a facilitar la elaboración de ese acto definitivo. Pero si ese proceso retroactivo no
Sabemos que la ingenuidad derivada de la ignorancia es peligrosa, que la conciencia surgida del conocimiento puede ser perniciosa, que no hay posibilidad de estado intermedio entre la ignorar y el conocer. ¿Cómo reaccionar ante el infierno de esta humanidad que hemos gestado?