Hay quien se siente como una pared de frontón, parando y repeliendo pelotazos. El motivo puede ser que su mostrarse ante los otros sea firme, como un muro de granito capaz de rebotar los ataques. Los cuales, a menudo, son simbólicos y menos veces fácticos, pero sea como fueren exigen de una fortaleza que no
Etiqueta: mediocridad
Nos empecinamos en hacer lo que no podemos, como si la fuerza de nuestra voluntad pudiera transmutar lo que se halla fuera de nuestro alcance, nuestros límites. No hablamos de lo imposible como acontecer, sino de nuestra incapacidad de causarlo. Agotamos todas nuestras energías en gestar lo que no nos es posible y, paradójicamente, nos
Leyendo “La pianista” de la escritora galardonada con el Nobel, Elfriede Jelinek, descubro una escritora con una peculiaridad indiscutible: un aparente laconismo mediante el cual recrea un clima, unos sucesos casi carentes de acontecer, que te sumergen en un contexto en el que abunda la rigidez, la ortodoxia y por tanto la asfixia vital de
Hace unos días me topé con una viñeta en las redes en la que un señor se lamentaba de que ya nadie leía, que ahora todos escribían. Me arrancó una carcajada espontánea porque entendí que, tras esa ironía, yacía una constatación bastante verosímil. Ciertamente, solo unos pocos selectos escritores viven de las obras que publican.
Leyendo “La pianista” de la escritora galardonada con el Nobel, Elfriede Jelinek, descubro una escritora con una peculiaridad indiscutible: un aparente laconismo mediante el cual recrea un clima, unos sucesos casi carentes de acontecer que te sumergen en un contexto en el que abunda la rigidez, la ortodoxia y por tanto la asfixia vital de
El narcisismo que terminar por coronar a un intelectual, no es más que el síntoma de la imperiosa urgencia de ser reconocido como tal: alguien con un rango superior a la mediocridad que ese sujeto desdeña con arrogancia. Así, toda potencia brota de una carencia previa, en el caso referido, la posibilidad de ser
Lo zafio, por vulgar, es más común que escaso.