Etiqueta: Responsabilidad

Existencia: la voluntad y la libertad

Los sucesos se deslizan en el mundo sin que, a menudo, podamos evitarlos. Estos condicionamientos limitan nuestra libertad y desvían los planes que habíamos concebido como deseables. Esto puede constatarse desde una perspectiva empírica y cotidiana en la vida del individuo. Sin embargo, es preciso hacer alguna reflexión al respecto. Algunos sucesos son consecuencias de

Seguir leyendo

La responsabilidad, una cualidad demodé.

La responsabilidad en los compromisos asumidos es una actitud de respeto hacia uno mismo y, obviamente hacia los otros. Hay que entender que el significado del término implica poner cuidado en lo que se decide y se hace. Y ese cuidar es diligencia, atención y solicitud en la ejecución de algo. Pero no únicamente, sino

Seguir leyendo

La responsabilidad de los adultos en la vorágine pandémica.

Decía Ignacio de Loyola «En tiempo de desolación nunca hacer mudanza, más estar firme y constante en los propósitos y determinación en que estaba el día antecedente a la tal desolación, o en la determinación en que estaba en la antecedente consolación. Porque, así como en la consolación nos guía y aconseja más el buen

Seguir leyendo

Desbaratados y maltrechos

Una vez vencidos, rendidos a la fuerza del acontecer, no nos restará más que padecer, ser pacientes; Unos dirán que nos hemos elevado al rango de mártires, otros que nuestras deficiencias eran mayores que nuestras suficiencias, y algún otro que la arrogancia desajustó el cálculo de nuestra potencia. Y, como agentes pasivos sobre los que

Seguir leyendo

Día Internacional de los derechos del niño -en las sociedades opulentas-

Considerando que la mayor parte de declaraciones, que hoy se realicen por el Día Internacional de los Derechos del niño, serán apologías justificadísimas para erradicar situaciones en las que de forma reiterada e impune se vulneran esos derechos, mi propósito es algo distinto. Entiendo que puede constituir una reflexión complementaria, a otras muchas, el dedicar

Seguir leyendo

Esperpéntico

La estancia se extendía a lo largo de unos trescientos metros cuadrados en forma rectangular y alargada. Sus habitantes solo ocupaban la mitad del espacio, separando la zona habitada por medio de una puerta ocluida, como si de un intestino se tratara el conjunto, que permitía su desbloqueo a voluntad. Pero, cierto día a raíz

Seguir leyendo

La responsabilidad de escribir

Añoro ese sosiego, esa calma, ese desierto que conforman un lecho de silencio y soledad, desde el cual es posible contactar con la propia interioridad para esparcir la mirada al mundo. Erigirme desde una atalaya que me posicione como observadora atenta del acontecer, para  escudriñarlo, deshojarlo y restituir, aunque sea desde el discurso, una alternativa

Seguir leyendo

Exigencias

La voluntad se disfraza de un querer aceptado y loable. Pero, tras esa vestimenta algunos perciben intenciones de aumentar las expectativas y la exigencia. Aunque no sea así, y no ocurra más que una excitación de la hipersensibilidad en relación a los temores que conlleva la responsabilidad. Al fin y al cabo, unos quieren lo

Seguir leyendo