Una vida digna es aquella respetada por igual en todas las personas; no mereciendo mayor valor unas u otras en función de las circunstancias sociales o económicas. La dignidad es pues un valor intrínseco a la vida que ningún otro puede poner en duda. Tan solo, el sujeto viviente puede enjuiciar si su vida es
Etiqueta: Desigualdad
“Reverbera el hueco metálico, la sinfonía propia de los inocentes desmembrados e inertes. No hay ausencia más abrupta, gélida y vacía que la de aquellos que son caídos, no que rigurosamente caen.” A de Lacalle. Relatos y Aforismos. Célebre Editorial. nº395.pg.126 Citarse a uno mismo puede ser visto como un acto de vanidad. Sin embargo,
Recuerde el alma dormida avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida cómo se viene la muerte, tan callando; cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado, fue mejor. Anoche, intentando conciliar el sueño, acudieron a mi mente estos versos de
La excelencia académica de los estudiantes debe ser reconocida, premiada y estimulada con becas que garanticen la dedicación de estos a la formación que los capacitará en el futuro como potenciales profesionales competentes. Ahora bien, si no compensamos la lacra de la desigualdad con becas especiales para aquellos que, entre los estudiantes excelentes, deban asumir