Me urge hacer una breve reflexión sobre la ya famosa hidroxicloroquina. Sí, ese hasta ahora venerado fármaco que, al menos en el Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet -Barcelona- han estado recetando a diestro y siniestro con la convicción médica de que era el único eficaz contra el covi-19. No solo es así, sino que el
Etiqueta: covid-19
La diversidad de prospecciones que se están realizando por parte de pensadores y filósofos, no deja de ser una práctica de un cierto arte adivinatorio. Cierto que los hay, como en el caso de Slavoj Žižek que se asemeja más a una carta a los reyes magos que a un análisis realista, y otros como
Ondea un tono grisáceo que opaca la luminosidad, esa tenue refulgencia que anhelamos emitir, afanándonos en ella, aunque resulte estéril y en vano. Acaso, deberíamos con serenidad reconocer la escasez de motivos que pueden irradiar el espacio lóbrego que ocupamos. Tolerar la pesadumbre que nos envilece y sostenerla, soportarla y demostrarnos que podemos. Y, tan
IMAGEN EXTRAÍDA DE: http://es.globedia.com/leyenda-sant-jordi-dragones-estereotipos-mariola-lleida Hoy, no hay un gran dragón amenazante y aterradoramente visible contra el que Sant Jordi pueda blandir su espada, cual David contra Goliat, saliendo victorioso y venerado como un héroe. Las leyendas y los mitos nos hablan de lo posible pero improbable, de lo quimérico e inalcanzable y, por efectivo e
El economista Antón Costas en su aparición en el programa de Jordi Évole -emitido en una cadena de televisión española- afirmaba, entre otras cosas, que una de las paradojas que la pandemia del covid-19 ha evidenciado es que los servicios básicos, a parte de los profesionales de la sanidad, son posibles por trabajadores considerados poco
“Polvo sois y en polvo convertiréis” reza el Eclesiastés. Y con las cenizas de quien amamos en una urna, sentimos un espeluznante y frío hormigueo recorriéndonos el cuerpo; mientras, prudentemente alejados de esa especie de ánfora, recordamos lo mínimos que somos y lo ínfimos que devenimos. Generados por un polvo, hechos polvo por los avatares
Recuerde el alma dormida avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida cómo se viene la muerte, tan callando; cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado, fue mejor. Anoche, intentando conciliar el sueño, acudieron a mi mente estos versos de
COMPARTO ESTE ARTÍCULO QUE ME HA LLEGADO CON SUS FUENTES ORIGINALES, PORQUE AUNQUE LO URGENTE ES PARAR EL VIRUS, TAMBIÉN AHORA ES MOMENTO DE QUE LOS QUE AÚN PODAMOS EXIJAMOS QUE SE DESVELE LA VERDAD SOBRE LAS CAUSAS DE ESTA PANDEMIA….SOBRE TODO PORQUE NO PARECE NI NATURAL, NI TAN SOLO ACCIDENTAL https://www.globalizacion.ca/la-pandemia-del-coronavirus-covid-19-el-verdadero-peligro-es-la-agenda-id2020/ La pandemia del
La impotencia, la incertidumbre y anegados en una hecatombe sanitaria, social, económica y personal estamos quizás altamente incapacitados para pensar con cierta nitidez y lucidez el alcance de lo que estamos viviendo estos días. Algunos se atreven a aventurar, quizás más en el terreno económico, lo que dejará tras de sí esta pandemia. No obstante,
Estos días, cuyas características omito por reiterativas hasta la saciedad, desde las redes se están ofreciendo multitud de alternativas para poder ocupar el tiempo leyendo. Es una excelente opción para los que ya poseen esa pasión tan beneficiosa, como para los que sin tener el hábito puedan descubrir en la lectura una herramienta de disfrute,