Una vida digna es aquella respetada por igual en todas las personas; no mereciendo mayor valor unas u otras en función de las circunstancias sociales o económicas. La dignidad es pues un valor intrínseco a la vida que ningún otro puede poner en duda. Tan solo, el sujeto viviente puede enjuiciar si su vida es
Etiqueta: Refugiados
La diferencia entre inmigrante y refugiado, hoy por hoy, en relación a los que emigran de su tierra de origen arriesgando su vida –incluidos muchos niños- es netamente política. Se basa en el trato que deciden los gobiernos dar a esas personas desesperadas. De hecho, podríamos preguntarnos qué diferencia hay entre huir de un país,
Observo manadas por la geografía mundial, no de animales, sino de personas revestidas y tratadas como animales. No pienso, se me obtura la mente. Ahora sí, reaccionan las neuronas. Recuerdo filmes sobre genocidios, como denuncia de lo que no debería suceder más. Vuelvo a mirar la pantalla. Dudo si no es otra película de
Ser sujeto, por definición, impide la aproximación neutra al objeto, en cuanto está sometido a las condiciones de ser “subjectum”, es decir el soporte del ser individual. Este supuesto metafísico se mantiene en diversas áreas del conocimiento y no deberíamos perderla de vista en la vida cotidiana. Siendo un axioma, es de hecho de sentido
Paradójicamente, denominamos refugiado al expulsado de todo lugar.
Mañana, dieciocho de febrero, tendrá lugar en Barcelona una manifestación en favor de los derechos de los refugiados e inmigrantes bajo el lema “Volem acollir”. La idea es reclamar la acogida de refugiados políticos e inmigrantes que acuden a países occidentales por razones de supervivencia, en lugar de relegarlos a campos fuera de la vida