El denominado síndrome de la hoja en blanco del escritor puede que no sea más que el síntoma de la nada vital. Sentarse ante el papel y que no se produzca un desbordamiento de ideas, emociones o algo que comunicar podría ser indicativo, o bien de la falta de acontecer en la existencia de quien
Etiqueta: Dominio
Desde el momento en que nuestra intimidad queda supeditada al poder de las nuevas tecnologías, no habitamos el mundo a la intemperie, si no, lo que es más preocupante, al antojo y capricho de anónimos sujetos que nos destripan las entrañas y nos pueden expoliar hasta la posesión más nimia. Es un terror realista, un
La certeza se filtró por los poros de la impotencia, tal como un fluido se expande libremente sin posibilidad de encapsularlo en un perímetro de seguridad. Así, sin apercibirnos de la inconsistencia de las afirmaciones proferidas, creíamos avanzar en busca de un horizonte rigurosamente perfilado. Ufanos, engreídos, boceábamos verdades por doquier que ratificaban nuestra condición
Desconozco si soy normal. La locución latina utilizada por Hobbes Homo homini lupus, la entiendo, en la actualidad, no solo en los términos en que lo hizo el autor del “Leviatan” que la concibió como una guerra de todos contra todos, por lo que solo daría a su fin con un Estado que concentrara todo
Disponiendo de todo cuanto, de facto, hay, simulamos domeñar el mundo como si este no opusiera resistencia alguna. Pero este dolo, perpetrado y erigido bajo el supuesto de nuestra razón ilimitada, se desvanece ante el contraste empírico que nos desenmascara, mostrándonos como entes mediocres y sometidos –a su vez- al deseo egoísta y a la
Quien cree someter el lenguaje a sus designios es, posiblemente, alguien mareado en un giro lingüístico.
Quien ha sido abducido por un partido político, una religión o entidad similar no solo ha perdido su libertad sino su identidad como individuo.