Etiqueta: ambigüedad

Los derechos morales y legales.

Habitamos un mundo de derechos, aunque en realidad sea una falacia que se nos ha inoculado. Creemos ser sujetos de derecho y exigimos, por falta de conciencia de qué es ciertamente un derecho moral y otro legal, fuera de lugar lo que no nos corresponde. Por el contrario, desconocemos, o así lo parece al no

Seguir leyendo

Kleist, el gesto romántico fracasado

“Kleist fue el primero que estableció para el teatro moderno su complejo dominio de la seriedad insegura (…) Aspira a una polifonía  en la que ironía y responsabilidad, gravedad y deleite, están implícitas por igual. Sus argumentos parecen desplegarse en diferentes niveles de realidad y no estamos seguros sobre cuál es el ‘más real’ en

Seguir leyendo

Vínculos y desconfianza

Resulta aparentemente contradictorio que alguien pueda establecer un nexo imaginario entre lo que constituye el vínculo con otros y la sospecha o cautela respecto de la falta de fiabilidad. Recordemos que, según Berenstein, el vínculo  implica una esfera  intrasubjetiva caracterizada por las relaciones de objeto, que son ligaduras estables, dispuestas a perpetuarse, pero susceptibles de

Seguir leyendo