Juan Antonio Negrete, un filósofo enamorado en particular de Heráclito y Platón de cuyas profundas lecturas ha elaborado lo que denomina la filosofía dialéctica-analógica, nos presenta aquí la posibilidad de que conocer el pensamiento de Platón nos revele algún germen o modelo de pensamiento futuro tras el agotamiento de la postmetafísica y los otros posts.
Autor: Ana de Lacalle
Tal vez, cuanto sucede en el mundo nos sobrepasa, formándose una red caótica de disparidades, fenómenos aislados que somos incapaces de interconectar. Sin posibilidad de establecer un cierto hilo conductor que dé cuenta del acontecer, somos como zombis que deambulan buscando quiénes eran y quiénes son ahora. Podemos admitir que no hay conceptualización que no
Desde que Freud formulara que los sueños son una estrategia del ello para que se manifiesten las pulsiones de manera simbólica, por lo cual debía distinguirse entre el contenido explícito y el contenido latente del sueño, la interpretación de los sueños, incluso por parte de terapeutas y psicoanalistas, es la resultante de la capacidad intuitiva
La moralidad excesiva es una amenaza para las democracias (Pablo Malo) En musica llamamos disonancia al sonido simultáneo de dos o tres notas que parece que no encajan entre sí, sucede con las segundas y séptimas aumentadas y disminuidas, es decir con aquellos intervalos de segunda o de séptima como por ejemplo el Do y
Hay que leerlo porque cada vez son más las voces documentadas que lo denuncian https://wp.me/p2ZBIe-1nd
Se está produciendo un fenómeno, quizás aún incipiente, en las sociedades más ricas que ha despertado mi interés y creo que debería ser motivo de reflexión: la equiparación de los animales de compañía a los niños. Formulado así puede resultar algo extremado, pero detengámonos en algunos datos observables que son indicadores del fenómeno mencionado. En
FUENTE DE LA IMAGEN: https://www.zendalibros.com/socrates-el-sabio-que-no-sabia-nada/ Bellas palabras de un gran lector y conocedor de la filosofía griega y, por ende, de Sócrates, cuya lectura recomiendo por revelarnos aspectos del pensador griego poco explicitados; y cuestiones que nos sugiere relectura. Pierre Hadot, Elogio de Sócrates Ed. Paidós, trad. Ana Millán Risco (…) Sócrates se enmascara a sí
FUENTE DE LA IMAGEN: https://revista.reflexionesmarginales.com/paradojas-de-la-biopolitica/ Si en un exceso de osadía, intentáramos identificar cuáles son los problemas a los que la Filosofía se enfrenta en la actualidad podríamos mencionar los siguientes: ¿Cómo opera y que efectos tiene la denominada IV Revolución industrial en las sociedades contemporáneas? ¿Cómo reconstruir la legitimidad de las democracias para que
Una joya leer a Cioran hablando de Beckett!!!! Samuel Beckett por Henri Cartier-Bresson Para adivinar a ese hombre separado que es Beckett, habría que insistir en la expresión «mantenerse apartado», divisa tácita de todos sus instantes, en la soledad y pertinacia subterránea que ella supone, en la esencia de un ser fuera de todo que
FUENTE DE LA IMAGEN: https://www.3minutosdearte.com/seis-cuadros-un-concepto/picasso-y-la-disociacion/ Somos simples espectros de nosotros mismos. Lo cual no es más que la constatación de que fluctuamos entre quien queremos ser y quien podemos ser. En ese vaivén inevitable, confluyen nuestro querer y nuestro poder dando como resultante un ser siempre en la penumbra, de la que veces se ilumina