A una semana vista del Congreso de Filosofía sobre la Pobreza, tres meses de dedicación y esfuerzo, me surgen algunos interrogantes que exceden lo que es el acto en sí. (https://filosofiadelreconocimiento.com/2023/01/11/congreso-mundial-de-filosofia-sobre-la-pobreza/?fbclid=IwAR3BPsP7gxJKCUpgDmn_-LRfYA2bm64nq38RG07c8lCDmLaoqfqJ8goUQ1E ) Ha sido una iniciativa ciudadana, desde diversos lugares de Latinoamérica y el Estado Español, que se ha ido gestando en un foro filosófico
Etiqueta: políticos
La diversidad de prospecciones que se están realizando por parte de pensadores y filósofos, no deja de ser una práctica de un cierto arte adivinatorio. Cierto que los hay, como en el caso de Slavoj Žižek que se asemeja más a una carta a los reyes magos que a un análisis realista, y otros como
Ayer, la tristeza se desparramaba desbordando los límites. Esos que se han traspasado cuando los partidos políticos que se suponen representan al pueblo en el ejercicio del poder -según los resultados de las urnas- desfilaban, como si fueran uno más, junto a muchas mujeres y hombres anónimos en la manifestación que se celebraba por la
Parece que ayer se retransmitió la exhumación del Valle de los Caídos del dictador F.Franco. Personalmente, no se me ocurrió –ni tampoco estaba informada de que tal evento sería retransmitido en directo por televisión- emplear ni un micro-segundo de mi tiempo en presenciar tal acto. Procedo de una familia en la que unos eran del
Asolados por una obsesión, casi maniaca, algunos políticos nos llevan, no al abismo del que ya nos hemos precipitado, sino directamente al vertedero.
Existen danzas antiguas que recrean deseos y esperanzas, que claman contorneando rítmicamente el cuerpo satisfacciones nada antojadizas, sino necesidades físicas y espirituales que confían les sean concedidas. Son formas de implorar expresivas y contundentes, por cuanto es la mente verbalizada en el cuerpo, ambos los que reclaman. Hoy escasean este tipo de manifestaciones. No hay
Se ha extendido por doquier una crispación que no nos pertenece, que no se gestó del trato con lo ajeno, ya que por el contrario convivieron años elaborando una comprensión que acabó difuminando la otredad por motivos de origen. Los catalanes que vivían y convivían dialogaban y se respetaban incluso difiriendo en cuestiones políticas. Hay
Quien se atribuye la posesión de la verdad es, o un político al uso, o un ilustre cargo gestando el sistema educativo. Revelador y elocuente.
Pasarela de la Moda: Políticos, banqueros, empresarios, aristocracia y realeza entrando y saliendo de los juzgados con sentencias firmes de cárcel y en libertad provisional sin condiciones, mientras se resuelve su recurso interpuesto, por… ¿su cara bonita? O ¿quizás la justicia no es igual para todos?