Publicado originalmente en Letras&Poesía, noviembre de 2019 Desde la distancia logro deshilar, destejiendo fibra a fibra, ese lazo que más que vincularme me subyuga. Mientras acudo al llamado de alguien que malvive huyendo de la muerte, guareciéndolo de su propio miedo e impostando una serenidad de la que carezco. Recojo trastos, friego platos, preparo algo
Etiqueta: distancia
Si solo el asomo de una cierta distancia perturba a alguien con una vorágine emocional que lo ningunea, algún recodo interno siente el vacío de la lejanía anunciada, y hay que indagar qué daño vital le incapacitó para metabolizar cualquier amago de separación.
La lejanía nos niega la posibilidad de anudar las manos cuando la desventura parece una acechanza obsesiva, dejándonos ávidos del don de la ubicuidad y sacudiéndonos despiadadamente con despecho. Nada cabe hacer desde la impotencia de ser determinación corporal y limitada, más que desbordar empatía y compasión por aquel que, necesitándonos, añora nuestra presencia.
Me ausentaré, deseo que discreta, un tiempo breve; sabiendo que la distancia genera perspectivas nuevas para el corazón, más apurado de miras que el raciocinio. Se trata de sintonizar pensamiento y sentir.
Qué distancia reiterada, causa añeja de la nada interior, que rezuma el mismo agrio rumor exigiendo una entereza ajena, a quien más debilitado está. Qué burda repetición del pavor inapropiado por parte de quien debe sustentar y sostener al ya malogrado emocional. Sin reparación, ni sostén posible se amplía el vacío que desemboca en el
La extrañeza que nos despierta el otro se despliega proporcionalmente a la distancia que, queramos o no, nos aleja.
La distancia entre dos puntos es un espacio físico o simbólico, que en este último caso puede resultar insalvable.
La distancia, que un sujeto interpone con un acontecimiento, modifica su percepción emocional, pero no la anula. Desestimamos la conocida frase de la distancia es el olvido. Este, en cuanto es buscado con plena conciencia, es por definición imposible, ya que olvidar es dejar de tener en el afecto o afición a alguien o algo,