Revisión de la publicación de 2018 Todo el secreto de la vida se reduce a esto: no tiene sentido; pero todos y cada uno de nosotros le encontramos uno. Cioran, El ocaso del pensamiento Trágica ironía de la existencia humana es que sin poseer en sí misma sentido, todos le encontremos uno. Aunque discrepo de esta
Etiqueta: voluntad de poder
En este fragmento Sánchez Meca pretende destacar la relación conflictiva con el dolor que ha presidido la cultura occidental y que no es más que la expresión de lo que Nietzsche denominó “nihilismo pasivo”, para enfatizar la importancia de incorporar el sufrimiento como proceso normal de la vida orgánica o la dialéctica de fuerzas por
Las redes de apoyo social constituyen un entramado imprescindible en las sociedades reguladas por un Estado del bienestar que hace ya tiempo está en proceso de extinción. La imposición acelerada del neocapitalismo, sustentado en la globalización, ha ido reduciendo el gasto público en servicios básicos como la enseñanza, la sanidad y las rentas garantizadas para
El transhumanismo como doctrina que pretende disolver las divergencias entre lo natural y lo artificial, no es más que la manifestación de una voluntad de dominio sin fronteras, una excrecencia nihilista que habiendo perdido todo horizonte, encarna la versión más degradada de lo que Nietzsche consideró contrario a la vida y, por ende, inaceptable. Sería
El Amor Fati nietzscheano es sospechoso –todos somos objeto de sospecha- de apostar por humanos que no solo asumen lo necesario y lo afrontan sosteniendo el dolor, aunque de ese instante se produjese un eterno retorno, sino que aman ese destino. Y esto no es más que síntoma de la fortaleza de su voluntad de
Para la voluntad de poder y dominio no hay límite en la acción, como ya estableció Nietzsche. Ahora bien, para el querer humanizado, para una voluntad de vivir con dignidad debe haber límites claros y certeros. Cierto que el pensador nihilista pudiera haber sido un geógrafo de la naturaleza humana, mientras que aquí acaso estaríamos
Creernos dioses nos permite hacer un uso del saber científico-tecnológico ubicado dentro del límite moral, porque a la vez que obtenemos el poder de hacer ampliamos las fronteras morales del bien y del deber. Esta elasticidad conjunta de lo que podemos y lo que debemos genera la falsa conciencia de actuar bien, que sirve de