Etiqueta: comprensión

Justicia y virtud en el mundo griego: etimología y distancia semántica

Reproduzco un fragmento de William Keith Chambers Guthrie (1 de agosto de 1906 – 17 de mayo de 1981) que fue un filólogo clásico escocés, conocido sobre todo por su Historia de la filosofía griega (History of Greek Philosophy), publicada en seis volúmenes entre 1962 y 1981. Como filósofo, Guthrie, siguiendo la tradición de Confort,

Seguir leyendo

Compasión lingüística

Se nos resiste el lenguaje porque se nos resiste el pensar; o, para ser más precisos, rehúsa el sentir esa restricción encorsetada en conceptos que impone nuestra estructura lingüístico-racional, y palpamos la impotencia del decir, la imposibilidad de liberar emociones expresadas de tal forma que puedan ser resentidas por otros. Porque la auténtica comprensión se

Seguir leyendo

Aceptación

Rebelarnos contra nosotros mismo es resquebrajar la base sobre la que nos fundamentamos. Una cosa es la pasividad y el conformismo, otra la imposibilidad de aceptar desde donde nos hemos construido. La dificultad reside en que asumir ciertos aspectos exige un reconocimiento no solo de inteligibilidad, sino emocional, y tal vez ahí es cuando restallan

Seguir leyendo

El sentir no se elige

  La eclosión, siempre abrupta y repentina, de sentimientos encontrados, que, además, no se ajustan a los patrones morales interiorizados, desata perturbaciones y culpa. Lejos de doblegarse a esos efectos inmediatos, el sujeto debería –por su bien- indagar las raíces de esas emociones para su auto-comprensión y, más importante, su trato justo. Porque sentimos sin

Seguir leyendo

Reto.

Regresamos. Alineados por una lamparita que diseña el límite preciso del lugar apropiado de cada uno. Y el reto se reanuda: cómo frecuentar ámbitos comunes desde lenguajes –y toda la carga empírica que conllevan- que progresivamente se asemejan a códigos idénticos formalmente, pero tan dispares lexicalmente, que toda comprensión parece un hito fallido.