Etiqueta: resiliencia

Vínculos violentos/ vínculos amorosos

El hábito y la costumbre conforman nuestra visión del mundo. Aquello que hemos percibido que se muestra conjugado en el tiempo y próximo en el espacio, una y otra vez, acaba constituyendo una creencia en nuestra mente que confundimos con certeza. Estas palabras reflejan la concepción empirista radical de Hume, como muchos sabéis. Un virtuoso

Seguir leyendo

PROGRESO Y RESILIENCIA

En los últimos años, son innumerables los libros publicados bajo el título “La sociedad de+ complemento” o “La era de + complemento”. Esto sugiere que el humano modelo occidental lleva años perdido, buscándose y no se halla. Cada uno de estos ensayos cree haber encontrado aquello que nos identifica como sociedad, que es capaz de

Seguir leyendo

El Azar en la existencia humana.

El azar es una marejada de sucesos que surcan nuestra existencia dejándola aparentemente descompuesta. Decía J. Monod, admitiendo que su conclusión fuese tal vez una utopía, que el hombre sabe al fin que está solo en la inmensidad indiferente del Universo de donde ha emergido el azar. Igual que su destino, su deber no está

Seguir leyendo

Precariedad y Carencia

La precariedad y la carencia han sido cuestiones frecuentadas en mis artículos implícita o explícitamente. Pero, tal vez no he incidido frontalmente este binomio que tiene diversos aspectos, aunque un factor común: la necesidad. Sobre el término necesidad la RAE recoge tres acepciones que están nítidamente vinculadas con su origen etimológico latino: de necesse, inevitable.

Seguir leyendo

La fisonomía de una urbe cualquiera

La urbe se extendía por una explanada abrupta. Su fisonomía espejeaba los rasgos diversificados que delataban incisiones profundas en el espacio social. Una zona ornamentada de grandes chalets con jardín, piscina y cualquier otra variedad de boatos cuya profusión resultaba exorbitante; otro encuadre de edificios compuestos de pisos de generosa extensión y ciertas comodidades; y,

Seguir leyendo

La Resiliencia

Desgranando los sucesos del pasado, cuyo sumatorio indica orientativamente en quién nos hemos convertido, alcanzamos una comprensión de la mirada con la que cubrimos el mundo. Esto explica, pero no legitima, nuestros mazazos posteriores a cuanto nos rodea. Disponemos del derecho de lamentarnos, inculpar, enrabiarnos contra lo acontecido; más si todo ello acaeció a costa

Seguir leyendo

Híbrido

Tras un breve paréntesis, impuesto por el guion vital, regreso a estas hojas blancas dispuestas, para mi ventura, a empaparse de cuanto sea capaz de ofrecerles. Las galeradas de una novela, Híbrido, que saldrá publicada en junio han concentrado mi atención y tiempo. Es una obra breve, de unas noventa páginas, de pretendida intensidad interior,

Seguir leyendo